
En este Blog escriben exclusivamente profesionales de acreditado prestigio en las Neurociencias, la Salud Mental y la Educación.
Se presentan breves artículos sobre los temas más diversos, reseñas de libros, introducciones a estudios universitarios, opiniones sobre asuntos de actualidad.
Inicialmente se difunde de manera periódica a más de 400.000 suscriptores de todo el mundo.
Puede suscribirse de manera gratuita cualquier persona interesada en saber lo que escriben y opinan los profesionales participantes.
Dificultades en o con la Escuela
Actualmente, el porcentaje de jóvenes que no terminan la Educación Secundaria obligatoria es de alrededor de un 17%. En Europa, el nivel de abandono es de un 10-15%.
Las vacunas Covid-19 (no-si) son vacunas
De la Psicosis Paranoica a la Desconfianza sistemática. La idea esta presente en el imaginario colectivo sostenido por decenas de millones de personas en el mundo, agrupados en lo
¿Cómo saber si tengo ansiedad?
Partimos de un hecho estadístico sorprendente: todos los días, sin descanso ni festivos, cientos de personas residentes en España realizan esta pregunta en el buscador de Google
Bullying en la escuela: conflicto y síntomas
En España, uno de cada cinco niños escolarizados sufre bullying y solo el 15% de las víctimas se atreven a contarlo a familiares o profesores.
¿TDAH? ¿De qué se trata?
Diagnóstico de TDAHDesde hace poco más de 20 años el TDAH (Trastorno de falta de Atención e Hiperactividad) frecuenta la consulta del psicólogo infantil. Es habitual que los p
Alcoholismo ¿Qué desea adormecer de usted mismo?
Psiquiatría y Psicología del Alcoholismo El consumo de alcohol representa uno de los principales factores de riesgo a nivel mundial para numerosas enfermedades, causando discapac
Psicopatología ¿Cómo usar los diagnósticos en la escuela?
La proliferación de diagnósticos psicopatológicos (hiperactividad y trastorno de espectro autista especialmente) en población en edad escolar es una cuestión compleja hoy.
Clínica de niños y adolescentes
Abordar hoy la Clínica de la infancia y adolescencia exige, ante todo, tener una perspectiva de actualidad frente a los innumerables cambios que constatamos en nuestra época.
Inclusión Escolar ¿Mito o Deseo?
En la década de los noventa del sigo pasado se empezó a cuestionar la palabra “integración” para referirse al abordaje de las necesidades educativas especiales
Interconsulta clínica
INSM es una Red de profesionales de las Neurociencias, la Salud Mental y la Educación creada para facilitar la Interconsulta y la atención de pacientes.
Los participantes de la Red INSM son profesionales de referencia con actividad docente/investigadora universitaria en diversos países.
Facilitar la Interconsulta interna con especialistas favorece la excelencia de la atención clínica, la precisión del diagnóstico diferencial y del tratamiento indicado.